Ustad Ahmad Lahori

Ustad Ahmad Lahori
Información personal
Nacimiento 1580 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lahore (Imperio mogol) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1649 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Taj Mahal Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Ustad Ahmad Lahori fue un arquitecto de la India actual durante el Imperio mogol.[1][2]​ Dijo que era el arquitecto principal del Taj Mahal en Agra, India, construido entre 1632 y 1648 durante el período de gobierno del emperador mogol Shah Jahan. Su arquitectura, que es una combinación de estilos arquitectónicos persas y mogoles, es ampliamente elogiada en todo el mundo y el Taj Mahal está considerado como una de las «maravillas del mundo».

Biografía

Se cree que Ahmad Lahori fue el principal arquitecto del Taj Mahal.

Las historias de la corte de Shah Jahan enfatizan su participación personal en la construcción y es cierto que, más que cualquier otro emperador mogol, mostró el mayor interés en la construcción de nuevos y magníficos edificios, manteniendo reuniones diarias con sus arquitectos y supervisores. Lahori, el cronista de la corte, escribe que Shah Jahan haría "«las alteraciones apropiadas a lo que los hábiles arquitectos habían diseñado después de una considerable reflexión y haría a los arquitectos preguntas competentes».[3]

Lutfullah Muhandis, menciona dos arquitectos por su nombre; Ustad Ahmad Lahori [4][5]​ y Mir Abd-ul Karim.[6]​ Ustad Ahmad Lahori había puesto los cimientos del Fuerte rojo de Delhi (construido entre 1638 y 1648). Mir Abd-ul Karim había sido el arquitecto favorito del anterior emperador Jahangir y es mencionado como supervisor, junto con Makramat Khan,[6]​ para la construcción del Taj Mahal.[7]

Véase también

  • Ustad Isa

Referencias

  1. Honour, Hugn; Fleming, John (2005). A World History of Art (en inglés). Laurence King Publishing. p. 541. ISBN 978-1856694513. «a Persian who later ....» 
  2. Janin, Hunt (2006). The Pursuit of Learning in the Islamic World, 610-2003 (en inglés). p. 124. ISBN 978-0786429042. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  3. Koch2006,, p. 89.
  4. «UNESCO advisory body evaluation, Ahmad Lahori, architect of the emperor» (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  5. Begley and Desai (1989), p. 65.
  6. a b Asher, 2003, p. 212.
  7. Dunkeld, Malcolm, ed. (junio de 2007). «Construction history society newsletter» (pdf) (en inglés). Chartered Institute of Building. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 

Bibliografía

  • Asher, Catherine Ella Blanshard (2003). The New Cambridge History of India Vol I:4 - Architecture of Mughal India (en inglés). primera edición en 1992, reimpreso en 2001 y 2003. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-26728-5. 
  • Begley, Wayne (marzo de 1979). «The myth of the Taj-Mahal and a new theory of its symbolic meaning». Art Bulletin (en inglés) (The Art Bulletin, vol. 61, No. 1) 61 (1): 7-37. JSTOR 3049862. doi:10.2307/3049862. 
  • Begley, Wayne E.; Desai, Z.A. (1989). Taj Mahal - The Illumined Tomb (en inglés). University of Washington Press. ISBN 978-0-295-96944-2. 
  • Begley, Wayne E. (1983). «Four Mughal Caravanserais Built during the Reigns of Jahangir and Shah Jahan» (pdf). En Grabar, Oleg, ed. Muqarnas Volume I: An Annual on Islamic Art and Architecture (en inglés) (Yale University Press (Newhaven)): 167-180. Archivado desde el original el 13 de junio de 2006. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  • Koch, Ebba (2006). The Complete Taj Mahal: And the Riverfront Gardens of Agra (en inglés) (primera edición). Thames & Hudson Ltd. p. 288. ISBN 0-500-34209-1. Consultado el 1 de septiembre de 2020. (requiere suscripción). 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción total derivada de «Ustad Ahmad Lahori» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2551253
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 246338212
  • ISNI: 0000000369221103
  • LCCN: no2012055588
  • ULAN: 500353619
  • Wd Datos: Q2551253