Timocito

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Timocito» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 28 de mayo de 2012.

Los timocitos son linfocitos T en desarrollo (inmaduros)[1]​ que se hallan en la corteza del timo. La corteza se reconoce porque es más oscura que la médula debido a la presencia de estos timocitos.

En la primera fase son protimocitos o timocitos iniciales, que aún no han reordenado o apenas están comenzando a reordenar sus genes codificadores de receptores de antígenos de la célula T.[cita requerida]

En la segunda fase (timocito común) aparece el TCR constituido por cadenas alfa y beta o gamma y delta (mayoritariamente a, b). Finalmente, en el último estadio de diferenciación (timocito maduro) se pierde CD1 y se generan dos grandes subpoblaciones que salen a la sangre periférica: una que conserva CD4 y pierde CD8 (linfocitos ayudadores o cooperadores) y otra que pierde CD4 y conserva CD8 (linfocitos T citotóxicos).[1]

Además de timocitos, en la corteza tímica podemos encontrar macrófagos y células epiteliales ectodérmicas, también llamadas células reticuloepiteliales (existen seis tipos), las cuales secretan hormonas tímicas.[cita requerida]

El 98% de las células T en desarrollo mueren en la corteza y son fagocitadas por macrófagos residentes.

Véase también

Referencias

  1. a b «Inmunolog - G2051223: Inmunoloxía Médica - StuDocu». StuDocu. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7799635
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • MeSH: D060168
  • FMA: 72202
  • UMLS: C0814999
  • Wd Datos: Q7799635