Revolución virtual

Revolución virtual
Serie de televisión
Género Documental
Dirigido por Cada capítulo contiene un director
Voces de Aleks Krotoski
País de origen Reino Unido
Idioma(s) original(es) Original Inglés, doblaje Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 4
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Dominic Crossley-Holland[1]
Productor(es) Russell Barnes[1]
Duración 1 hora por episodio
Empresa(s) productora(s) BBC
Distribuidor Universidad Abierta del Reino Unido
Lanzamiento
Medio de difusión BBC Two
Primera emisión 30 de enero de 2010
Última emisión 20 de febrero de 2010
Intervalos de emisión 30 de enero de 2010
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Revolución virtual es una serie documental de televisión británica originalmente nombrada como The virtual revolution, producida por la BBC y la Universidad Abierta del Reino Unido y presentada por la Dra Aleks Krotoski. La serie analiza las dos décadas de profundos cambios en la sociedad desde la invención de la World Wide Web sopesando sus grandes beneficios y las desventajas no previstas.[3]

La serie cuenta con formato de documental compuesto por 4 episodios con una duración de una hora cada uno, donde se muestra como para bien o para mal Internet ha transformado la sociedad. Gracias a las redes informáticas se ha permitido el acceso sin limitaciones temporales y espaciales a todo el mundo, pero con la pérdida de la privacidad, identidad y en ocasiones la veracidad.[4]

Reparto

Los personajes participantes en la serie son:

Nombre Descripción
Aleks Krotoski Presentadora
Tim Berners-Lee Inventor de la World Wide Web
Stephen Fry Comediante, actor, director y escritor
Bill Gates Cofundador de Microsoft
Jeff Bezos Fundador y CEO de Amazon
Al Gore Exvicepresidente de Estados Unidos de América
Steve Wozniak Cofundador de Apple Computer
Mark Zuckerberg Cofundador y CEO de Facebook
Biz Stone Cofundador y Director Creativo de Twitter
Martha Lane Fox Cofundadora de Lastminute.com
Chad Hurley Cofundador y ex-CEO de Youtube

Episodios

A continuación se presentan las características de los cuatro episodios de la serie.

Episodio Título en español
(Doblaje para España)
Título original
en inglés
Estreno en el
Reino Unido
Director Resumen
1 ¿Libertad en la red? The Great Levelling? 30 de enero de 2010 Philip Smith Se presenta quienes están detrás de las redes de información, su extraordinario auge de los blogs, Wikipedia y Youtube y si realmente son tan libres como, a priori, pueden parecer.[5][6]
2 ¿Enemigo del Estado? Enemy of the State? 6 de febrero de 2010 Francis Hanly Presenta como la web está forzando a un nuevo tipo de políticas y se cuestiona si los ciudadanos son más vulnerables al control por parte del Estado como consecuencia de estas políticas.[5][6]
3 El precio de lo gratuito The Cost of Free? 13 de febrero de 2010 Dan Kendall Presenta como el comercio en línea ha colonizado la web y como la privacidad de los usuarios es comercializada en favor de intereses económicos de las grandes empresas de Internet.[5][6]
4 Homo interneticus Homo Interneticus? 20 de febrero de 2010 Molly Milton Presenta un análisis de como las redes sociales han cambiado la forma de las relaciones interpersonales incluso llegando a afectar el cerebro.[5][6]

Transmisiones

La serie fue transmitida en España por el canal de documentales ibérico Odisea en el mes de septiembre de 2010. En el año 2013 la serie fue transmitida en Italia por el canal público RAI 5 entre febrero y marzo.

Premios

La serie ganó en el 2010 el premio a mejor programa digital de no ficción en los premios Emmy Digitales y el premio "Nuevos medios" en la entrega de los BAFTA para televisión de 2010.[2]

Véase también

Referencias

  1. a b «The Virtual Revolution - The Great Levelling» (en inglés). 1 de septiembre de 2013. Consultado el 31 de agosto de 2013. 
  2. a b «BBC scoops Digital Emmy Award for The Virtual Revolution» (en inglés). 13 de abril de 2010. Consultado el 31 de agosto de 2013. 
  3. «BBC Two: The Virtual Revolution» (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2013. 
  4. «Revolución virtual: Libertad en la red? (2010)». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2013. 
  5. a b c d «BBC Two The Virtual Revolution - Episodes guide» (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2013. 
  6. a b c d «Programas Odisea». Consultado el 31 de agosto de 2013. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7772842
  • Cine
  • IMDb: tt1594955
  • Wd Datos: Q7772842