Río Cervol

Río Cervol
Ubicación geográfica
Cuenca Río Cervol
Nacimiento Morella
Desembocadura Mar Mediterráneo
Coordenadas 40°33′24″N 0°19′54″O / 40.556667, -0.331667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Com. Valenciana
Provincia Castellón
Cuerpo de agua
Longitud 61 km[1]
Superficie 343 km²
Superficie de cuenca 346,6 km²[1]
Caudal medio 0.43 /s
Altitud Nacimiento: 1.259 m[2]
[editar datos en Wikidata]

El río Cervol, también llamado río Servol y riu Sec y riu de les Corses en valenciano, es un río estacional del este de la península ibérica que discurre por la provincia de Castellón (España). Nace en el término de Morella y desemboca en Vinaroz, en el mar Mediterráneo.

Curso

El río Cervol nace en la partida de Cap de Riu de Morella, recogiendo las aguas meridionales de los montes de Benifassà, Mola Clapisa y en la sierra de Turmell recorre el término Vallibona de noroeste a este.

El valle del río Cervol o de les Corses se abre entre la Tinença de Benifassà al norte y la sierra del Turmell al sur. En su centro se ubica la recoleta localidad de Vallibona; en las vertientes se alternan las masías con bosques de pino albar, de robles de hoja pequeña, de carrascas, etc. Desde Vallibona puede accederse a la cumbre del Turmell (1.281 m) y a la ermita de San Domingo.

Aparece descrito en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[3]

CERVOL: r. de la prov. de Castellon de la Plana, part. jud. de Morella. Tiene su origen en el térm. de esta v. hácia el NE. 1/2 hora antes de llegar al Peyron de San Marcos, desde cuyo punto corre en direccion de NO. SE. formando curvas por las inmediaciones de Vallibona, cuya v. deja á la izq., y estrechado siempre entre montes continúa precipitado por 4 horas hasta que recibe el barranco de Bel en la llanura que hay entre Rosell y Eanet lo Roig: pasa despues por el N. de Trahiguera y San Jorge, desembocando en el mediterráneo por las inmediaciones de Vinaroz. En el estio suele estar seco este r. hasta 2 horas antes de llegar á Vallibona, en donde empieza á oirse el murmullo de las aguas que se consumen en regar varias huertas: en tiempos de lluvia, es furioso en sus avenidas que duran lo mas 3 ó 4 dias, perdiéndose despues en los muchos charcos que tiene en su álveo. El principal de todos es el lamado Tollnegre, en el térm. de Trabiguera, famoso por su grande profundidad y por los muchos barbos y truchas que en él se encuentran. En el largo curso de este r. que sera de unas 11 leg., se ven algunos molinos harineros, un batan y 3 puentes, de los cuales sirven de paso á 2 molinos, y el otro se halla á la salida de Vinaroz, de piedra silleria de un solo arco, por el cual cruza la carretera de Valencia á Barcelona.
(Madoz, 1847, pp. 362-363)

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar

Referencias

  1. a b CEDEX. Datos del río completo y estaciones de aforo. Río Servol
  2. CHJ, 1997, p. 7.
  3. Madoz, 1847, pp. 362-363.

Bibliografía

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Cervol.
  • Río Cervol (video) noviembre 2014
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8353134
  • Commonscat Multimedia: Cérvol River / Q8353134

  • Wd Datos: Q8353134
  • Commonscat Multimedia: Cérvol River / Q8353134