Prunus maackii

 
Cerezo de Manchuria

Prunus maackii
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Amygdaleae
Género: Prunus
Subgénero: Cerasus
Sección: Cerasus
Especie: Prunus maackii
Rupr.
[editar datos en Wikidata]

Prunus maackii, el cerezo de Manchuria[2]​ coreano 개벗지나무, Chino 斑叶稠李 (ban ye chou li), es una especie botánica de Corea y regiones próximas de China y Siberia oriental.[3][4]

Vista de la planta.

Descripción

Alcanza unos 15 m de alto. Las hojas de 8-10 m de largo, son vellosas de jóvenes y muchas veces adquieren buen color en otoño. Las florecitas blancas brotan en espigas cortas y densas en los extremos de los brotes del año anterior y van seguidas de minúsculos frutos negros y secos. Su parentesco es incierto, y parece presentar características tanto de los cerezos de racimo (Prunus padus) como de los laureles cerezo (Prunus laurocerasus).[5]

Cultivo y usos

Se cultiva como un árbol ornamental en el norte de Europa y América del Norte, principalmente por su corteza decorativa. Prefiere la luz del sol y la humedad (pero escurrido) del suelo, y es tolerante a los graves fríos de invierno, pero no del calor. La fruta se ha utilizado en la fabricación de jugo, jalea y mermelada.[6]​ Las muestras de cultivo han medido hasta 17 m de altura y 90 cm de diámetro[7]

Taxonomía

Prunus maackii fue descrita por Franz Josef Ruprecht y publicado en Bulletin de la Classe Physico-Mathématique de l'Académie Impériale des Sciences de Saint-Pétersbourg 15: 361, en el año 1857.[8]

Etimología

Ver: Prunus: Etimología

maackii: epíteto otorgado en honor del naturalista ruso Richard Karlovich Maack.

Variedades
Sinonimia

Referencias

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1 Versión en español de la Collins Tree Guide.
  3. Flora of China: Padus maackii
  4. Germplasm Resources Information Network: Prunus maackii Archivado el 20 de enero de 2009 en Wayback Machine.
  5. Mitchell, A. F. (1974). Field Guide to the Trees of Britain and Northern Europe. Collins ISBN 0-00-212035-6
  6. USDA Plants Profile: Prunus maackii
  7. Tree Register of the British Isles.
  8. Prunus maackii en Trópicos
  9. Variedades en Catalogue of life [1]
  10. Sinónimos en Catalogue of life [2]
  11. Prunus maackii en PlantList

Bibliografía

  1. Flora of China Editorial Committee. 2003. Flora of China (Pittosporaceae through Connaraceae). 9: 1–496. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q149392
  • Commonscat Multimedia: Prunus maackii / Q149392
  • Wikispecies Especies: Prunus maackii

  • Wd Datos: Q149392
  • Commonscat Multimedia: Prunus maackii / Q149392
  • Wikispecies Especies: Prunus maackii