Patagioenas leucocephala

 
Paloma coronita
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Género: Patagioenas
Especie: P. leucocephala
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Sinonimia

Columba leucocephala Linnaeus, 1758

[editar datos en Wikidata]

La paloma coronita (Patagioenas leucocephala),[2]​ también denominada paloma de corona blanca,[3]paloma coroniblanca, torcaza cabeciblanca, casquito blanco y paloma gorriblanca,[4]​ es una especie de ave de la familia de las palomas. Habita las islas caribeñas septentrionales y centrales y algunos lugares en el continente del norte y centroamericano. John James Audubon pintó este pájaro en el siglo XIX.[cita requerida]

Características

Una joven paloma coronita en el Zoo de Louisville, Kentucky.
Ilustración de John James Audubon.

Mide 29 cm, tiene una envergadura de alas de 48 cm y pesa 0,15 kg. El adulto es gris oscuro, con barras verdes y blancas en la nuca, una corona blanca brillante a la cabeza, un iris blanco, y una punta de pico rojo pálido. Los jóvenes de un gris menos oscuro, carecen el modelo de la nuca y el iris blanco, y muestran solamente algunas plumas pálidas en la corona. Esta especie es un miembro de un clado diverso de Patagioenas que varían mucho en aspecto, pero son unidas por sus arrullos triple (excepto en la paloma escalada) (Johnson y otros 2001, Mahler y Tubaro 2001).

Hábitat y localización

Es residente principalmente en las Bahamas, Cuba, Jamaica y la Antigua. Cría en números más pequeños en La Española (Haití y República Dominicana), Puerto Rico, las Islas Vírgenes, las islas Caimán, Anguila y otras islas caribeñas como San Andrés Islas. También cría a lo largo de la costa del Caribe de América Central. En los Estados Unidos se encuentra solamente en los cayos de la Florida y la extremidad meridional de la Florida.En México se localiza en la Cozumel e Isla Contoy como sitios de anidación. En ciertas épocas se le puede observar en la ciudad de Cancún e Isla Mujeres Quintana Roo Mx.

Principales amenazas

La principal amenaza para esta especie es la caza. En la Florida una causa importante de la mortalidad es la colisión con los objetos artificiales. Otra amenaza principal para esta especie es pérdida de hábitat. La Columba leucocephala necesita dos hábitats distintos, uno para anidación y uno para alimentación. Crían típicamente en los manglares rojos costeros (Rhizophora mangle), que continúan siendo talados para las cosechas tales como caña de azúcar. La agricultura y la tala de árboles se han convertido en un problema de alimentación para las especies, por lo general los bosques interiores de madera. El pájaro es muy asustadizo, y se sabe que simplemente abandona el nido cuando se ve amenazado.

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Patagioenas leucocephala». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 1 de diciembre de 2011. 
  2. F. Bernis, E. de Juana, J. del Hoyo, M. Fernández-Cruz, X. Ferrer, R. Sáez-Royuela y J. Sargatal, Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la SEO (4ª parte p. 88)
  3. Johnson, Kevin P.; de Kort, Selvino; Dinwoodey, Karen, Mateman, A. C.; ten Cate, Carel; Lessells, C. M. & Clayton, Dale H. (2001): A molecular phylogeny of the dove genera Streptopelia and Columba. Auk 118(4): 874-887. texto completo en PDF
  4. Paloma Coronita (Patagioenas leucocephala) (Linnaeus, 1758) en Avibase.
  • Brands, S. J. «Columba leucocephala». Systema Naturae 2000. Archivado desde el original el 4 de abril de 2005. Consultado el 22 de julio de 2005. 
  • Mahler, Bettina & Tubaro, Pablo L. (2001): Relationship between song characters and morphology in New World pigeons. Biol. J. Linn. Soc. 74(4): 533–539. doi 10.1006/bijl.2001.0596 (HTML abstract)

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patagioenas leucocephala.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Patagioenas leucocephala.
  • BirdLife Species Factsheet Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  • White-Crowned Pigeon Bird Sound

En el actual año 2015 he podido ver una creciente población de esta especie en diferentes barrios de Miami, criando en árboles y palmas en el frente de casas y entre el trasiego de carros, esto denotando que en la actualidad han o están modificando su hábitat y en especial su comportamiento escurridizo,, las he avistado en Westchester Suoth West, y Kendall

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1269998
  • Commonscat Multimedia: Patagioenas leucocephala / Q1269998
  • Wikispecies Especies: Patagioenas leucocephala

  • Wd Datos: Q1269998
  • Commonscat Multimedia: Patagioenas leucocephala / Q1269998
  • Wikispecies Especies: Patagioenas leucocephala