Obex cerebral

Obex cerebral

Encéfalo posterior de un embrión humano de tres meses, visto por detrás y parcialmente desde el lado izquierdo.

Fosa romboidea.
Latín [TA]: obex
TA A14.1.04.021
A14.1.05.723
Enlaces externos
Gray pág.797
[editar datos en Wikidata]

El obex, obice, obex cerebral o cerrojo, a veces castellanizado como óbex ([TA]: obex) es un término latino que en esta lengua significa barrera, y constituye el punto del cerebro humano en el que el IV ventrículo se estrecha para formar el canal central de la médula espinal.

El obex tiene la forma de una V y está situado caudalmente en la médula oblongada (sinonimia: bulbo raquídeo).

La decusación de las fibras sensoriales tiene lugar a este nivel.

El óbex puede decirse que es el último orificio que encontramos en el cuarto ventrículo, por lo tanto su importancia está relegada a poder controlar y coordinarse con la cisterna magna; la que prácticamente está ligada al drenaje de los forámenes de Magendie y Luschka.

Significación clínica

Las lesiones en este lugar pueden causar una hidrocefalia obstructiva. La más común de dichas lesiones es el subependinoma, un tumor benigno. El hemangioblastoma se ha observado en esta localización.[1]

Referencias

  1. Pavesi G, Berlucchi S, Feletti A, Opocher G, Scienza R (julio de 2006). «Hemangioblastoma of the obex mimicking anorexia nervosa». Neurology 67 (1): 178-9. PMID 16832109. doi:10.1212/01.wnl.0000223354.86636.ed. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3028394
  • Commonscat Multimedia: Obex / Q3028394

  • Identificadores médicos
  • TA: A14.1.04.021
  • FMA: 78490
  • Wd Datos: Q3028394
  • Commonscat Multimedia: Obex / Q3028394