Número de capilaridad

En mecánica de fluidos, el número de capilaridad (Ca) representa el efecto relativo entre la viscosidad (fuerzas viscosas) y la tensión superficial que actúa a través de una interfaz entre un líquido y un gas, o entre dos líquidos inmiscibles. Por ejemplo, una burbuja de aire en un flujo de líquido tiende a deformarse por la fricción del flujo de líquido debido a los efectos de la viscosidad, pero las fuerzas de tensión de la superficie tienden a minimizar la superficie.

Simbología

Simbología
Símbolo Nombre Unidad
C a {\displaystyle \mathrm {Ca} } Número de capilaridad
σ {\displaystyle \sigma } Tensión superficial N / m
μ {\displaystyle \mu } Viscosidad dinámica Pa s
ν {\displaystyle \nu } Viscosidad cinemática m2 / s
d {\displaystyle d} Diámetro m
L {\displaystyle L} Longitud característica m
t {\displaystyle t} Tiempo s
u {\displaystyle u} Velocidad m / s

Descripción

El número capilar se define como[1][2]

C a = Fuerzas viscosas Fuerzas de tensión superficial {\displaystyle \mathrm {Ca} ={\frac {\text{Fuerzas viscosas}}{\text{Fuerzas de tensión superficial}}}}

Deducción
1 2 3 4
Ecuaciones C a = ν   ( ρ   ν ) σ   ( d 2 / L ) {\displaystyle \mathrm {Ca} ={\frac {\nu \ (\rho \ \nu )}{\sigma \ (d^{2}/L)}}} μ = ρ   ν {\displaystyle \mu =\rho \ \nu } ν = d 2 t {\displaystyle \nu ={\frac {d^{2}}{t}}} u = L t {\displaystyle u={\frac {L}{t}}}
Sustituyendo C a = ( d 2 / t )   ( μ ) σ   ( d 2 / L ) {\displaystyle \mathrm {Ca} ={\frac {(d^{2}/t)\ (\mu )}{\sigma \ (d^{2}/L)}}}
Simplificando C a = ( L / t )   μ σ {\displaystyle \mathrm {Ca} ={\frac {(L/t)\ \mu }{\sigma }}}
Sustituyendo C a = μ   u σ {\displaystyle \mathrm {Ca} ={\frac {\mu \ u}{\sigma }}}

C a = μ   u σ {\displaystyle \mathrm {Ca} ={\frac {\mu \ u}{\sigma }}}

El número capilar es un número adimensional, por lo tanto su valor no depende del sistema de unidades. En la industria petrolera, el número capilar se denomina N c {\displaystyle N_{c}} en lugar de C a {\displaystyle {Ca}} .[3]

Para números capilares bajos (una regla empírica dice menos de 10-5), el flujo en medios porosos está dominado por las fuerzas capilares,[4]​ mientras que para los números capilares altos las fuerzas capilares son insignificantes en comparación con las fuerzas viscoides. El flujo a través de los poros en un yacimiento petrolífero tiene un número capilar del orden de 10-6, mientras que el flujo de petróleo a través de un tubo de perforación de pozos de petróleo tiene un número capilar del orden de 1.[3]

El número capilar juega un papel en la dinámica de flujo capilar, en particular gobierna la dinámica ángulo de contacto de una gota que fluye en una interfaz.[5]

Referencias

  1. Shi, Z. (2018). «Dynamic contact angle hysteresis in liquid bridges.». Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects 555: 365-371. arXiv:1712.04703. doi:10.1016/j.colsurfa.2018.07.004. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  3. a b «What is Capillary Number? - Definición de Petropedia». Petropedia.com (en inglés). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 5 de octubre de 2018. 
  4. Ding, M., Kantzas, A.: Capillary number correlations for gas-liquid systems, SEP 2004-062 (2004)
  5. Lambert, Pierre (2013). Surface Tension in Microsystems: Engineering Below the Capillary Length (en inglés). Springer Science & Business Media. pp. 8-11. ISBN 9783642375521. 

Véase también

  • Capilaridad
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q785542
  • Wd Datos: Q785542