Myadestes melanops

 
Solitario carinegro

En Monteverde, Costa Rica.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Superorden: Neognathae
Orden: Passeriformes
Familia: Turdidae
Género: Myadestes
Especie: M. melanops
Salvin, 1865
[editar datos en Wikidata]
Myadestes melanops

El solitario carinegro[2]​ o clarín de cara negra (Myadestes melanops)[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae endémica de las tierras altas de Costa Rica y el oeste de Panamá.

Descripción

Mide entre 16 y 18,5 cm de longitud, y pesa 33 g en promedio. Los adultos son de color gris pizarra con la cara y el mentón negros que contrastan con el pico de color naranja. Las alas y la cola son de color pizarra con los bordes negros, y las coberteras subalares son blanco plateado, una característica que exhibe bien durante el vuelo. Las patas son de color naranja. Las aves jóvenes tienen rayas color ante en la cabeza y en las partes superiores, y beige y marrón moteado en las partes inferiores.

Comportamiento y hábitat

Es una ave típica de vegetaciones densas y aglomeraciones de bambú en bosques húmedos de montaña, normalmente de 750 a 3000 m de altitud. Se dispersan tan bajo como a 400 m en la temporada de lluvias, cuando pueden formar bandadas sueltas. Construye el nido de musgos y hepáticas en la grieta de un árbol, en un agujero cubierto, o escondido entre musgos y epífitas en un árbol de hasta 3,5 m por encima del suelo. La hembra pone dos o tres huevos de color marrón rojizo marcados de blanco o rosado entre abril y junio. El período de emplume tarda de 15-16 días. Se alimenta de bayas e insectos. La llamada es una nasal ghank o líquido quirt, y el canto es un hermoso silbido aflautado teedleedlee…tleedleeee…lee-dah…lee-dah.

Sigue siendo común en las áreas protegidas y de difícil acceso, pero la captura para el comercio de aves de jaula ha afectado gravemente su número en otros lugares.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Myadestes melanops». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 30 de noviembre de 2015. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2005). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Décima parte: Orden Passeriformes, Familias Campephagidae a Turdidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 52 (2): 389-398. ISSN 0570-7358. Consultado el 30 de noviembre de 2015. 
  3. «Solitario Carinegro Myadestes melanops Salvin, 1865». en Avibase. Consultado el 30 de noviembre de 2015. 

Bibliografía

  • Clement, Peter; Hathaway, Ren (2000). Thrushes. Londres: Christopher Helm. ISBN 0-7136-3940-7. 
  • Stiles, F. Gary; Skutch, Alexander F. (1989). A Guide to the Birds of Costa Rica. Comstock Publishing Associates. ISBN 0-8014-9600-4. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Myadestes melanops.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Myadestes melanops.
  • Sound recordings of Black-faced solitaires at BioAcoustica
  • Sonidos y mapa de distribución de Myadestes melanops en Xeno-canto.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q665488
  • Commonscat Multimedia: Myadestes melanops / Q665488
  • Wikispecies Especies: Myadestes melanops

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Myadestes_melanops
  • BOLD: 98149
  • Avibase: F76226A8372FDE71
  • BirdLife: 22708599
  • eBird: blfsol1
  • GBIF: 2490847
  • Internet Bird Collection|IBC: black-faced-solitaire-myadestes-melanops
  • iNaturalist: 12953
  • ITIS: 561271
  • NCBI: 381535
  • UICN: 22708599
  • uBio: 2337429
  • Xeno-canto: Myadestes-melanops
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1932839
  • Wd Datos: Q665488
  • Commonscat Multimedia: Myadestes melanops / Q665488
  • Wikispecies Especies: Myadestes melanops