El hombre de la conquista

Man of Conquest
Título El hombre de la conquista
Ficha técnica
Dirección
  • George Nicholls Jr.
Producción Sol C. Siegel
Guion Harold Shumate
Wells Root
Jan Isbell Fortune
Edward E. Paramore Jr.
Música Victor Young
Fotografía Joseph H. August
Montaje Edward Mann
Protagonistas Richard Dix
Gail Patrick
Edward Ellis
Joan Fontaine
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Año 1939
Género Westerm
Duración 105 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Republic Pictures
Distribución Republic Pictures
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El hombre de la conquista (en inglés Man of Conquest) es un western estadounidense de 1939 dirigido por George Nicholls Jr. y protagonizado por Richard Dix, Gail Patrick y Joan Fontaine que obtuvo tres nominaciones al Óscar.[1]

Conocida como el primer intento serio de Republic Pictures por ir más allá de la serie B y aventurarse en producciones más caras y prestigiosas,[2]​ es un biopic del político Sam Houston que se centra en su relación con Andrew Jackson y el papel que desempeñó en la independencia de Texas.

Sinopsis

Sam Houston lucha junto a su amigo Andrew Jackson y resulta herido. Poco tiempo después, Jackson es elegido presidente de los Estados Unidos y nombra a Houston como gobernador de Tennessee. Houston está casado con Eliza Allen, pero su estilo de vida como político no le atrae. Su divorcio resulta algo escandaloso para la época, y Houston decide aceptar la sugerencia de Jackson de convertirse en embajador de la tribu cherokee.

En un viaje a Washington D. C., para presentar su discurso de que los indios están siendo maltratados en su propia tierra, Houston se enamora de Margaret Lea en un baile presidencial. Ella regresa con él a Texas, donde la siguiente misión de Houston es liberar el territorio del dominio de México, ya sea mediante la diplomacia o en el campo de batalla.

Stephen F. Austin no está de acuerdo con los métodos de Houston, prefiriendo negociaciones pacíficas, pero cuando el ejército de Santa Ana se dirige hacia El Álamo en gran número, Houston sabe que no es posible un arreglo pacífico. Llega demasiado tarde para evitar la carnicería allí, pero luego lidera a los tejanos en su lucha por la libertad y la estadidad.

Reparto

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Persona Resultado
1939[3] Mejor dirección de arte John Victor Mackay Nominado
Mejor banda sonora original Victor Young Nominado
Mejor sonido Charles L. Lootens Nominado

Referencias

  1. oscars.org (ed.). «The 12th Academy Awards (1940) Nominees and Winners». Consultado el 12 de agosto de 2011. 
  2. Hurst p.14
  3. «11th Academy Awards (1939)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Man of Conquest» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q1134502