Dvesha

Dvesha (Sanskrit: द्वेष, IAST: dveṣa; en pali: 𑀤𑁄𑀲, romanizado: dosa; Tibetan: zhe sdang) en el hinduismo y en el budismo es una de las cinco causas del sufrimiento o klesas.

Se traduce como aversión, odio, repulsión u hostilidad.[1]

En el Yoga sutra (2:8), Patañjali lo define de esta manera: «La aversión (el dvesha) es aquello que se basa en experiencias dolorosas».[2]​ Así, dvesha es todo aquello que representa un rechazo debido al sentimiento de infelicidad, disgusto, sufrimiento o dolor que representa. Por tanto, es origen de duḥkha. De esta manera, dvesha se considera opuesto al placer (tanto como sukha y como kāma). Sin embargo, el opuesto más claro es raga, que se puede traducir como apego. Incluso, dvesha se podría definir como «rechazo», que es precisamente antónimo a «apego».

Dvesha está simbólicamente presente como la serpiente en el centro de los dibujos tibetanos del bhavacakra.

Desde un aspecto psicológico, dvesha puede ser conceptualizado como una respuesta emocional que influye negativamente en la percepción de los experiencias. Esta tendencia, provoca una polarización que tiende a etiquetar las experiencias como «buenas» o «malas». De esta forma, se puede caer en la falacia de pensar que todo lo que es opuesto a lo odiado, será agradable (aunque no haya existido experiencia de ello).[3]

Referencias

  1. «Dveshana, Dveṣaṇa: 9 definitions». Wisdom Library (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2024. 
  2. «Los kleshas: Las 5 causas fundamentales del sufrimiento». Hridaya Yoga. Consultado el 6 de mayo de 2024. 
  3. «Dvesha». Yogapedia (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2024. 

Bibliografía

  • Bodhi, Bhikkhu (trans.) (2000). The Connected Discourses of the Buddha: A Translation of the Samyutta Nikaya. Boston: Wisdom Publications. ISBN 0-86171-331-1.
  • Bodhi, Bhikkhu (2005). In the Buddha's Words. Boston: Wisdom Publications. ISBN 0-86171-491-1.
  • Dictionary of Buddhism. Oxford University Press, 2003, 2004. Source: http://www.answers.com/topic/kle-a (accessed: January 5, 2008).

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Dvesha» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 28 de abril de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Kilesa māra
  • Los 108 venenos
  • http://www.budismo.com/articulos/rueda.php
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3206724
  • Wd Datos: Q3206724