Cristóbal de Vega

Portada del libro "Liber prognosticorum Hippocrati" (1551).
Portada del libro "Commentarius de vrinis" (1554).
Portada del libro "Liber de arte Medendi" (1564).

Cristóbal de Vega (Alcalá de Henares, c. 1510-c. 1573) médico, humanista y traductor español. Catedrático de prima de Medicina de la Universidad de Alcalá y médico de cámara del príncipe don Carlos.

Biografía

Nació en Alcalá de Henares hacia 1510. Sin embargo inició sus estudios de Artes en 1522 en la Universidad de Salamanca, obteniendo el grado de bachiller en 1525 y el de licenciado en artes y filosofía en 1528. En ese año regresó a Alcalá para convertirse en bachiller en Medicina el 30 de abril de 1530, en licenciado el 16 de noviembre de 1533 y en doctorado en Medicina el 30 de noviembre de 1533. Fue colegial del Colegio de la Madre de Dios de la Universidad de Alcalá. En 1545 ganó la cátedra de Prima de Medicina de Alcalá, que mantuvo hasta 1557 (con una breve estancia en Salamanca). Como docente fue un humanista seguidor de Hipócrates y de Galeno.[1][2]

Cristóbal de Vega ejerció como médico en Alcalá de Henares, a la vez que desarrollaba su actividad docente. Hasta el 1 de enero de 1557, que fue nombrado médico de cámara por Felipe II asignándole los cuidados de su primogénito, el príncipe don Carlos, de constitución endeble y delicada salud. Tras el fallecimiento del Príncipe, el Dr. de Vega se jubiló el 19 de septiembre de 1568, y se estima que murió en torno a 1573.[3]

Obra

El contenido de sus libros destila galenismo humanista. Su nombre en latín aparece como "Christophoro de Vega" o "Christophorus a Vega" o "Christophori a Vega".[4][5][6]

  • Liber prognosticorum Hippocratis. Lugduni: Godefridum et Marcellum Beringos; 1551. (Salmanticae: excudebat Andreas à Portonariis; 1552.) Es una traducción al latín del libro de Hipócrates Prognostikón, con comentarios de Cristóbal de Vega.
  • Comentaria in librum Galeni de differentia febrium. Compluti: typis Ioannis Mey Flandri; 1553. Extenso comentario al De differentia febrium de Galeno.[7]
  • Commentarius de vrinis. Compluti: ex typographia Ioannis Mey Flandri; 1554. Es una recopilación de toda la doctrina de Galeno sobre la uroscopia.
  • Commentaria in librum Aphorismorum Hippocratis. Lugduni?: s.n.; 1563?. Versión latina de los "Aforismos" de Hipócrates, con comentarios de Cristóbal de Vega.
  • Liber de arte medendi. Lugduni: Gulielmum Rouillium; 1564. (Compluti: Ioannes Yñiguez a Lequerica excudebat; 1580). Es su obra principal, es un tratado de medicina que tuvo numerosas reediciones.

Alumnos ilustres

Cristóbal de Vega tuvo una serie de alumnos que fueron muy célebres durante el renacimiento:

Véase también

Referencias

  1. Hernández J. Cristóbal de Vega (1510-1573) y su Liber de arte medendi (1564). Tesis doctoral. Valencia: Universidad de Valencia, 1997.
  2. Hernández J. Cristóbal de Vega, Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá (1545-1557). Res Publica Litterarum. Suplemento monográfico "Tradición Clásica y Universidad". 2008
  3. Hernández J. Cristóbal de Vega (1510-1573), médico de cámara del príncipe Don Carlos (1545-1568). Acta Hisp Med Sci Hist Illus. 2001; 21:295-322.
  4. Hernández J. La sangría en el Liber de Arte Medendi (1564) de Cristóbal de Vega (1511-1573). Asclepio. 2002; 54(2):231-52.
  5. Hernández J. Canarias en el “Liber de arte medendi” (1564) de Cristóbal de Vega (1510-1573). Anuario de Estudios Atlánticos. 2000; (46):407-15.
  6. Hernández González JP. Los vinos españoles en el Liber de arte medendi (1564) de Cristóbal de Vega (1510-1573). Nutr Hosp. 2005; 20(1):58-62.
  7. Julio Martín Abad. Cristóbal de Vega. Christophori a Vega, in Complutensi academia publici professoris commentaria in librum Galeni de differentia febrium. Compluti, Typis Joannis Mey Flandri, 1553. Consultado el 04/08/2014.

Bibliografía

  • Liber de arte medendi. Comentar. In librum Galeni de diffentiis febrium. Comentarium de urinis... Lugduni: apud Gulielmum Rovillium; 1576. Archivado el 28 de julio de 2014 en Wayback Machine.
  • Christophori a Vega... Opera. Lugduni: apud Gulielmum Rouillium, 1587.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cristóbal de Vega.
  • Biografía de Critóbal de Vega
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q17405837
  • Commonscat Multimedia: Cristóbal de Vega / Q17405837

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 49337651
  • ISNI: 0000000072442714
  • BNE: XX1432818
  • BNF: 125442208 (data)
  • CANTIC: 981058528492006706
  • GND: 100653596
  • LCCN: n92075776
  • NLI: 987007339268505171
  • SUDOC: 101340583
  • ICCU: BVEV023234
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 16089
  • Wd Datos: Q17405837
  • Commonscat Multimedia: Cristóbal de Vega / Q17405837