Caenolestidae

 
Ratones runchos o Zarigüeyas-musaraña
Rango temporal: Oligoceno-Reciente
O
S
C
Pg
N

Ilustración de caenoléstido
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Marsupialia
Superorden: Ameridelphia
Orden: Paucituberculata
Superfamilia: Caenolestoidea
Familia: Caenolestidae
Trouessart, 1898
Subfamilias y Géneros

Caenolestinae

Caenolestes
Lestoros
Pseudhalmarhiphus (†)
Rhyncholestes
Stilotherium (†)

Pichipilinae (†)

Phonocdromus (†)
Pichipilus (†)
Pliolestes (†)
[editar datos en Wikidata]

Los cenoléstidos (Caenolestidae) son una familia de marsupiales ameridelfios que incluye las únicas especies actuales de paucituberculados, los ratones runchos o zarigüeyas-musaraña, además de algunos géneros de los que sólo se conservan evidencias fósiles.

Estos raros marsupiales pueblan numerosos ecosistemas de los Andes, en la costa americana del Pacífico.

Son animales de pequeño tamaño, delgados, que por su aspecto recuerdan a las musarañas.

El cuerpo está cubierto por denso pelo gris o pardo grisáceo.

Fórmula dentaria
i: 4 c: 1 p: 3 m: 4
3-4 1 3 4

El cráneo es redondeado, el arco cigomático débil y el rostro largo y cónico.

La boca está armada con afilados dientes. La mandíbula inferior está armada con dos poderosos primeros incisivos seguidos de otros de tamaño normal. En la superior, cada grupo de dientes está separado por un corto espacio intermandibular. El margen del labio superior está interrumpido por un pliegue de la piel característico.

Los ojos son pequeños, redondos, brillantes y oscuros.

Están dotados de una larga cola no prensil.

Aunque los datos disponibles acerca de las especies que integran la familia son escasos, se piensa que son básicamente insectívoros, si bien, hay constancia de que, ayudados por sus incisivos inferiores, pueden matar pequeños mamíferos como crías de roedores para alimentarse de ellos.

Subfamilia Caenolestinae

Género Caenolestes

Artículo principal: Caenolestes
  • Autor: Thomas, 1895
  • Nombre vernáculo: Ratones runchos comunes
  • Especies:
    • C. caniventer - Anthony, 1921
    • C. condorensis - Albuja y Patterson, 1996
    • C. convelatus - Anthony, 1924
    • C. fuliginosus - Tomes, 1863

Género Lestoros

Artículo principal: Lestoros
  • Autor: Oehser, 1934
  • Nombre vernáculo: Ratón runcho andino
  • Especies:
    • L. inca - (Thomas, 1917)

Género Pseudhalmarhiphus

  • Autor: (Ameghino, 1903)
  • Observaciones:
  • Especies:

Género Rhyncholestes

Artículo principal: Rhyncholestes
  • Autor: Osgood, 1924
  • Nombre vernáculo: Ratón runcho chileno
  • Especies:
    • R. raphanurus - Osgood, 1924

Género Stilotherium

  • Autor: Ameghino, 1887
  • Observaciones:
  • Especies:

Subfamilia Pichipilinae

Género Phonocdromus

  • Autor: Ameghino, 1894
  • Observaciones:
  • Especies:

Género Pichipilus

Género Pliolestes

Véase también

  • Anexo:Clase Mammalia. Tabla taxonómica
  • Anexo:Ameridelphia. Tabla taxonómica

Bibliografía

  • McKenna, M.C., y Bell, S.K. (1997). Classification of Mammals Above the Species Level. Columbia University Press, New York. 0-231-11013-8. 

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Caenolestidae.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Caenolestidae.
  • Berkeley Natural History Museums Archivado el 30 de junio de 2007 en Wayback Machine.
  • Caenolestidae en Mikko's Phylogeny Archive
  • Les Métathériens ou Marsupiaux en Paléopedia
  • Brands, S.J. (comp.) 1989-2005. Systema Naturae 2000. The Taxonomicon. Universal Taxonomic Services, Ámsterdam, Holanda. Acceso: 4 de octubre de 2007.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21854
  • Commonscat Multimedia: Caenolestidae / Q21854
  • Wikispecies Especies: Caenolestidae

  • Identificadores
  • NLI: 987007541835005171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Paucituberculata
  • BOLD: 1055
  • EOL: 1676
  • GBIF: 5476
  • iNaturalist: 43259
  • ITIS: 552311
  • MSW: 10500002
  • NCBI: 30659
  • Paleobiology Database: 40051
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1003329
  • Wd Datos: Q21854
  • Commonscat Multimedia: Caenolestidae / Q21854
  • Wikispecies Especies: Caenolestidae