Antonio Veracini

Antonio Veracini
Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1659 Ver y modificar los datos en Wikidata
Florencia (Gran Ducado de Toscana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de octubre de 1733 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Florencia (Gran Ducado de Toscana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor, violinista.
Movimiento Barroco Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Violín
[editar datos en Wikidata]

Antonio Veracini (17 de enero de 1659 – 26 de octubre de 1733) fue un compositor y violinista italiano del barroco.

Nació en Florencia, hijo mayor de Francesco Veracini, notable violinista que dirigía una escuela de música, y de quien Antonio aprendió a tocar el instrumento. Cuando la salud de su padre comenzó a declinar alrededor de 1708, Antonio asumió la dirección de la escuela, enseñando entre otros a su sobrino, Francesco Maria Veracini (1690–1768), luego reconocido violinista y compositor por derecho propio.[1]

Al contrario que su sobrino, quien viajó por toda Europa, Antonio casi no salió de Florencia. Visitó Roma en dos ocasiones, donde se sabe que conoció a Arcangelo Corelli, y en 1720 visitó brevemente Viena.(Hill, 2001)

Murió a los 75 años, que en sus tiempos se consideraba una edada avanzada. Durante su vida poseyó instrumentos musicales de inestimable valor, algunos fabricados por Jakob Stainer y otros por Nicola Amati.

Obra

Música instrumental

  • 10 Sonatas a tre para dos violines y violón o archilaúd con bajo para órgano, op. 1 (Florencia, 1691)[2]
  • 12 Sonatas da chiesa para violín, violón o archilaúd con bajo para cémbalo, op. 3 (Modena, 1696)[2]

Oratorios

  • El hijo pródigo, (1693)[2]
  • La caída de los filisteos tras la muerte de Sansón, (1695)
  • El triunfo de Josué, (1703)
  • Assalon castigado, (1708)

La música de los oratorios arriba listados se encuentra perdida.

Referencias

  1. Hill, John Walter (1990). «Antonio Veracini in context: new perspectives from documents, analysis and style». Early Music (543: Oxford). Consultado el 28 de abril de 2017. 
  2. a b c «Most widely held works by Antonio Veracini» (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2017. 

Enlaces externos

Sonata a tre en do menor: I solisti di Roma, Massimo Coen primer violín. en YouTube.

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q605643
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 29799246
  • ISNI: 0000000081091821
  • BNF: 148413825 (data)
  • GND: 132903423
  • LCCN: no93034358
  • NKC: mzk2015869200
  • NLI: 987007287885005171
  • CiNii: DA12137115
  • SNAC: w67m48m3
  • SUDOC: 251476847
  • ICCU: MUSV066949
  • Open Library: OL5280433A
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/81031
  • Wd Datos: Q605643