Adelgazamiento viario

Conversión de la calzada en ciclovías y carriles bus mediante urbanismo táctico en París. Se pacifica el tráfico y aumenta la seguridad vial. Además mejora la eficiencia del transporte público y se diversifican los medios de transporte al dar seguridad a los ciclistas.

El adelgazamiento viario o dieta vial es una técnica de pacificación del tráfico que consiste en la reducción del ancho de la calzada o en la disminución del número de carriles.[1][2]

Mayor anchura o más número de carriles están directamente relacionados con una mayor velocidad de los vehículos que utilizan estas vías. De la misma manera, menor anchura y menos carriles inducen una circulación más calmada y, por tanto, aumenta la seguridad vial.[1]

Técnicas

Las chicanes obligan a una reducción de la velocidad de los vehículos.

Entre los métodos que pueden aplicarse para generar adelgazamientos viarios están:[3][4]

  • Ampliación de las aceras.
  • Generación de ciclovías.
  • Conversión de carriles en vías reservadas, como carril bus, tranvía o carriles reversibles.
  • Adición de medianas y jardines.
  • Estrechamiento de la vía mediante marcas viales, cebreado o bolardos.
  • Instalación de chicanes.

Véase también

Referencias

  1. a b «Recomendaciones de Movilidad Urbana Segura y Sostenible». DGT. 2019. 
  2. «Dietas Viales». Walkable and Livable Communities Institute. 
  3. «Road Diet Guide». Car Free America (en inglés estadounidense). 
  4. «Evaluation of Lane Reduction "Road Diet" Measures and Their Effects on Crashes and Injuries - FHWA-HRT-04-082». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7339482
  • Wd Datos: Q7339482